Artrokum 30 comprimidos

36,20 IVA incluido

Artrokum contiene ácido hialurónico, bambú rico en silicio, ácido ascórbico, colágeno UC-II® no desnaturalizado, manganeso y cobre y vitaminas B1, B2, B6 y B12. Ofrece una excelente condroprotección con una lubrificación óptima (gracias a sus 150mg de ácido hialurónico). 

SKU: 8427268011050 Categoría: Etiquetas: , , ,

La artrosis es la enfermedad degenerativa articular más frecuente, caracterizada por desestabilización entre la degradación y la síntesis por los condrocitos de cartílago hialino que recubre las superficies óseas. 

Artrokum contiene la mayor cantidad de ácido hialurónico en el mercado. Es un polisacárido de alto peso molecular. Actúa como lubricante de las articulaciones. Es natural y seguro. 

El colágeno es la proteína más abundante del organismo, concretamente el colágeno de tipo II se encuentra en el cartílago de las articulaciones. 

La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos. 

Las vitaminas del complejo B participan en diversas actividades en el organismo como la síntesis de neurotransmisores y mielina y mantenimiento del funcionamiento normal del sistema nervioso. 

El cobre contribuye al mantenimiento del tejido conectivo (cartílago) en condiciones normales y el manganeso al mantenimiento de los huesos en condiciones normales y a la formación normal del tejido conectivo (cartílago). 

 

Ingredientes por comprimido:
Ácido hialurónico 150 mg
Extracto nebulizado estandarizado de:
Bambú (Bambusa vulgaris Schard.) 100 mg
(85 mg de sílice – 20 mg de silicio)
Vitamina C 80 mg (100 de VRN*)
Colágeno UC-II® 40 mg
Vitamina B2 1,4 mg (100 de VRN*)
Vitamina B6 1,4 mg (100 de VRN*)
Vitamina B1 1,1 mg (100 de VRN*)
Manganeso 1 mg (50 de VRN*)
Cobre 1 mg (100 de VRN*)
Vitamina B12 2,5 μg (100 de VRN*)
Agente de carga (celulosa microcristalina)
Anti-aglomerantes (estearato de magnesio dióxido de silicio)
*VRN Valor de Referencia de Nutrientes

MODO DE EMPLEO: tomar un comprimido por la noche.

DOSIS DIARIA RECOMENDADA: 1 comprimido

Información adicional

INGREDIENTES

Ingredientes por comprimido:
Ácido hialurónico 150 mg
Extracto nebulizado estandarizado de:
Bambú (Bambusa vulgaris Schard.) 100 mg
(85 mg de sílice – 20 mg de silicio)
Vitamina C 80 mg (100 de VRN*)
Colágeno UC-II® 40 mg
Vitamina B2 1,4 mg (100 de VRN*)
Vitamina B6 1,4 mg (100 de VRN*)
Vitamina B1 1,1 mg (100 de VRN*)
Manganeso 1 mg (50 de VRN*)
Cobre 1 mg (100 de VRN*)
Vitamina B12 2,5 μg (100 de VRN*)
Agente de carga (celulosa microcristalina)
Anti-aglomerantes (estearato de magnesio dióxido de silicio)
*VRN Valor de Referencia de Nutrientes

MODO DE EMPLEO

MODO DE EMPLEO: tomar un comprimido por la noche.

DOSIS DIARIA RECOMENDADA: 1 comprimido

ADVERTENCIAS

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y de un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños.

PESO NETO

18g

ALÉRGENOS

Tipo

Azione articulaciones intensive

Cereales que contengan gluten y derivados

No

Crustáceos y productos a base de crustáceos

No

Huevos y productos a base de huevo

No

Pescado y productos a base de pescado

No

Cacahuetes y productos a base de cacahuetes

No

Soja y productos a base de soja

No

Leche y derivados (lactosa)

No

Frutos de cáscara (frutos secos)

No

Apio y derivados

No

Mostaza y derivados

No

Sésamo y derivados

No

Anhídrido sulfuroso y sulfitos > 10 mg/kg ó 10 mg/l expresado como SO2

No

Altramuces y derivados

No

Moluscos y derivados

No

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Artrokum 30 comprimidos”

COLÁGENO UCII®

“Para el dolor articular”

Con el objetivo de evaluar eficacia y la tolerancia de UC-II para el dolor de osteoartrosis de rodilla y síntomas asociados comparado con placebo y glucosamina-condroitina se ha realizado un estudio aleatorizado, controlado con placebo, realizado en 191 sujetos con osteoartrosis de moderada-severa en una o ambas rodillas divididos en tres grupos según los criterios de inclusión, al grupo 1 (62 sujetos) se les administró placebo; el grupo 2 (66 sujetos) fue tratado con glucosamina (1500 mg/día) + sulfato de condroitina (1200 mg/día) y al grupo 3 (63 sujetos) se les administró UC-II (40 mg/día). El ensayo tuvo una duración de 180 días en los cuales se observó que los síntomas de la articulación de la rodilla de los voluntarios mejoraron y además fue bien tolerado. Por otra parte, el uso de tratamiento farmacológico para el dolor disminuyó reduciendo los valores en la escala WOMAC.

Otro estudio aleatorizado, doble ciego, realizado a 52 sujetos con osteoartrosis uni o bilateral de rodilla con un progreso de 3 meses con el objetivo de determinar el efecto de UC-II en mediciones específicas y sanguíneas de la osteoartritis de rodilla comparado con glucosamina + condroitina. A un grupo (26 sujetos) se les administró glucosamina (1500 mg/día) + sulfato de condroitina (1200 mg/día) y a otro grupo (26 sujetos) se trató con UC-II (40 mg/día)., en el estudio se observó que la administración de UC-II mejora la calidad de vida, al disminuir el dolor de las actividades diarias y en reposo, además de que sintetiza y repara el tejido conectivo y disminuye la destrucción del cartílago, teniendo también un efecto antiinflamatorio y mejora la flexibilidad articular. 

Para asegurar la eficacia y tolerancia de UC-II en la función articular de la rodilla y el dolor debido al ejercicio extenuante en sujetos sanos, se realizó un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo a 55 sujetos sanos que no presentaban dolor de rodilla ni marcadores indicativos de enfermedad articular activa con dolor articular al realizar deporte. A 28 sujetos de la muestra se les trató con placebo, mientras, que a 27 sujetos se les administró UC-II en una dosis de 40 mg/día. Durante el tiempo del ensayo (120 días), se observó que el tiempo para referir dolor fue mayor y disminuyó el tiempo para la recuperación de este, además de que hubo una mejora en la extensión de la rodilla, la función articular y la flexibilidad.

Un estudio realizado en ratas (n=20) con  meniscectomía parcial medial para inducir la osteoartrosis, con la finalidad de determinar la habilidad de UC-II para prevenir el deterioro excesivo del cartílago articular en un modelo con osteoartrosis o para acelerar el proceso de recuperación tras una meniscectomía parcial durante un tiempo de 8 semanas. Diez recibieron UC-II (40 mg/día) y las diez restantes recibieron un vehículo control (solución oral 0.5% metil-celulosa 5 ml/kg/día). El estudio concluyó que una dosis diaria de UC-II inmediatamente después de una cirugía de rodilla mejora la función mecánica y previene el deterioro excesivo del cartílago articular produciendo signos de recuperación, también hubo una disminución de la pérdida de hueso en la extremidad operada y limitación del tamaño de los osteocitos que ayuda a la movilidad y funcionalidad de la articulación. 

HAPLEX